4. Pretérito Imperfecto
de Indicativo

Pretérito Imperfecto de Indicativo - es un tiempo verbal utilizado para expresar acciones que tuvieron lugar en el pasado durante un periodo de tiempo, o para describir un estado o situación que no tuvo un final específico en el pasado. También se utiliza para expresar hábitos, acciones regulares o acontecimientos de fondo en el pasado.

Principales aplicaciones Pretérito Imperfecto de Indicativo:

- Una descripción de las acciones que se produjeron de forma regular o habitual en el pasado:

Cuando era niño, solía jugar mucho al fútbol... Cuando era niño, jugaba al fútbol a menudo. 
En verano, siempre íbamos a casa de mi abuela. En verano, siempre íbamos a casa de mi abuela.
A menudo nos visitaban los fines de semana - Ellos nos visitaban los fines de semana.

- Descripción de un estado o situación en el pasado sin indicar su principio o fin.:

Estaba muy cansado la semana pasada - Estaba muy cansado la semana pasada.
Hubo una tormenta anoche Anoche estaba lloviendo mucho. 
Cuando nos conocimos, estaba muy contenta. Cuando nos encontramos, ella estaba muy feliz.

- Descripción de los hechos ocurridos en el pasado en el contexto de otras acciones o acontecimientos:

Estaba leyendo un libro mientras él preparaba la cena. Leía un libro mientras él cocinaba la cena.

Estaban viendo la televisión cuando llegué a casa - Ellos miraban la televisión cuando llegué a casa. 
Estábamos paseando por el parque cuando empezó a llover. Estábamos caminando en el parque cuando empezó a llover.

- Descripción de una acción prolongada o continuada en el pasado:

Todos los veranos vivíamos en la dacha Cada verano, vivíamos en la casa de campo. 
Trabajó para la empresa durante más de diez años Trabajaba en esta empresa durante más de diez años.
Estudiaron toda la tarde. Estudiaban toda la noche.

- Descripción de experiencias internas, pensamientos o sentimientos en el pasado:

Siempre he pensado que era una buena idea Siempre pensé que era una buena idea. 
A menudo echaba de menos a sus amigos Él a menudo echaba de menos a sus amigos.
Cuando era más joven, tenía miedo de la oscuridad - Cuando era más joven, tenía miedo de la oscuridad.

Estructura Pretérito Imperfecto de Indicativo:

Pretérito Imperfecto de Indicativo se forma utilizando terminaciones verbales variables, dependiendo de si se trata de un verbo en -ar, -er o -ir.

Para los verbos en -ar:

yo: -aba (hablaba)
: -abas (hablabas)
él/ella/usted: -aba (hablaba)
nosotros/as: -ábamos (hablábamos)
vosotros/as: -abais (hablabais)
ellos/ellas/ustedes: -aban (hablaban)

Para los verbos en -er і -ir:

yo: -ía (comía, vivía)
: -ías (comías, vivías)
él/ella/usted: -ía (comía, vivía)
nosotros/as: -íamos (comíamos, vivíamos)
vosotros/as: -íais (comíais, vivíais)
ellos/ellas/ustedes: -ían (comían, vivían)

Ejemplo:

Hablar (para hablar): hablaba, hablabas, hablaba, hablábamos, hablabais, hablaban.
Comer (comer): comía, comías, comía, comíamos, comíais, comían.
Vivir (vivir): vivía, vivías, vivía, vivíamos, vivíais, vivían.

Verbos irregulares en Pretérito Imperfecto:

Este tiempo casi no tiene formas irregulares para los verbos, pero hay algunas excepciones:

Ir: iba, ibas, iba, íbamos, ibais, iban
Ser: era, eras, era, éramos, erais, eran
Ver: veía, veías, veía, veíamos, veíais, veían

Puntos clave:

Pretérito Imperfecto de Indicativo se utiliza para expresar acciones regulares o repetidas en el pasado.
- Este tiempo también se utiliza para describir estados, hábitos y situaciones que no tienen un principio o un final claramente definidos.
- Suele utilizarse para narrar acontecimientos del pasado cuando el contexto o la acción de fondo son importantes.

Apúntate a la formación

Deje su solicitud y nuestro gestor se pondrá en contacto con usted para hablar de todos los detalles

Al hacer clic en el botón de envío, doy mi consentimiento para el tratamiento de datos personales.