
Frases y vocabulario con la palabra "poner" en español
En español, la palabra "poner" es uno de los verbos más utilizados que puede tener diversos significados según el contexto. Este verbo es multifuncional y se utiliza tanto en sentido literal como figurado. En este artículo, veremos algunas de las frases y expresiones más populares con "poner"para ayudarle a comprender mejor su uso.
1. Los principales significados del verbo "poner"
1. Pon, pon, ponEste es el significado más directo del verbo "poner".
– Ejemplo: Pon la taza sobre la mesa. (Pon la taza sobre la mesa).
2. Para llevaren el contexto de la ropa o los accesorios.
– Ejemplo: Hoy voy a ponerme un vestido nuevo. (Hoy voy a ponerme un vestido nuevo).
3. Incluir.para encender o poner música o la televisión.
– Ejemplo: Voy a poner la radio. (Encenderé la radio.)
4. Hacer, organizarsuele utilizarse en el contexto de acontecimientos o acciones.
– Ejemplo: Voy a organizar una fiesta para mi cumpleaños. (Organizaré una fiesta por mi cumpleaños).
2. Frases comunes con "poner"
1. Ponerse a (infinitivo) - empezar a hacer algo:
– Ejemplo: Me voy a poner a estudiar. (Empezaré a estudiar.)
- En este caso, "ponerse" expresa el comienzo de una acción.
2. Ponerse de acuerdo - negociar, ponerse de acuerdo sobre algo:
– Ejemplo: Tenemos que ponernos de acuerdo sobre el horario. (Tenemos que ponernos de acuerdo sobre la hora).
3. Ponerse nervioso/a - estar nervioso, preocuparse:
– Ejemplo: Me pongo muy nervioso antes de un examen. (Estoy muy nerviosa antes del examen).
4. Poner en marcha - lanzar, iniciar algo:
– Ejemplo: Vamos a lanzar un nuevo proyecto. (Estamos lanzando un nuevo proyecto).
5. Poner a alguien en su sitio - poner a alguien en su lugar, contraatacar:
– Ejemplo: El jefe puso a su empleado en su lugar cuando hizo un error. (El jefe puso a su empleado en su sitio cuando cometió un error).
6. Poner en duda - dudar, cuestionar:
– Ejemplo: No voy a poner en duda tu palabra. (No dudaré de su palabra).
7. Poner la mesa - Pon la mesa:
– Ejemplo: ¿Puedes poner la mesa, por favor? (¿Puedes poner la mesa, por favor?)
8. Poner atención - presta atención:
– Ejemplo: Pon atención a lo que te estoy diciendo. (Presta atención a lo que digo).
3. Uso de "poner" en frases con otras palabras
– Poner en evidencia - revelar, exponer:
– Ejemplo: Esta información demuestra la falta de recursos. (Este informe señala la falta de recursos).
– Poner en peligro - poner en riesgo:
– Ejemplo: La contaminación pone en peligro nuestra salud. (La contaminación pone en peligro nuestra salud).
– Poner un ejemplo - por poner un ejemplo:
– Ejemplo: Déjame poner un ejemplo para que lo entiendas mejor. (Le pondré un ejemplo para que lo entienda).
4. El uso de "poner" en diferentes tiempos verbales
– Pretérito perfecto (presente perfecto): He puesto (Lo dejé).
– Ejemplo: He puesto el libro en la mesa. (Pongo el libro sobre la mesa).
– Pretérito imperfecto (pasado continuo): Ponía (Lo he puesto yo).
– Ejemplo: Cuando era niño, ponía siempre mis juguetes en el mismo sitio. (Cuando era niño, siempre ponía mis juguetes en el mismo sitio).
– Futuro (futuro): Pondré (Lo bajaré).
– Ejemplo: Pondré la comida en la mesa después de cocinar. (Pondré la comida en la mesa después de haberla cocinado).
5. Conclusión.
La palabra "poner" es extremadamente versátil y tiene muchos significados, por lo que es importante en la comunicación cotidiana. Conocer las diferentes frases y construcciones con "poner" te ayudará a desenvolverte mejor en el idioma y a expresarte con mayor precisión. Sigue practicando y aplicando estas expresiones en diferentes contextos para mejorar tu español.
Deje su solicitud y nuestro gestor se pondrá en contacto con usted para hablar de todos los detalles
Añadir {{itemName}} al carrito
Añadido {{itemName}} al carrito